Abstract
Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos asociados a la adherencia al programa de detección temprana de cáncer cervicouterino. Metodología: Revisión narrativa de literatura, utilizando bases de datos como Scielo, LILACS, Ovid Nursing y Pubmed, mediante la estrategia de búsqueda: Factores sociodemográficos AND detección precoz del cáncer AND cáncer de cuello uterino, y un análisis y síntesis crítica. Resultados: Se seleccionaron 47 artículos publicados los últimos 5 años. Los factores sociodemográficos que influyen en la adherencia de mujeres al programa son la edad, procedencia y nivel socioeconómico. El grupo etario que más se adhiere son mujeres entre 30 y 50 años, procedentes de zona urbana y centro poblado, con nivel socioeconómico medio y alto. Conclusiones: El conocimiento de los factores sociodemográficos asociados a la adherencia al programa de detección temprana de cáncer cervicouterino es un elemento fundamental para fortalecer las acciones de promoción de salud, prevención de enfermedad, diagnóstico y tratamiento oportuno.
Licence
Authors should declare no conflicts of interest either for reasons of financing the project which is the result of the article; as well as intellectuals, academics, moral and investigative reasons.
The Journal of Andean Research is home to the ethical rules for publications issued by the COPE: http://publicationethics.org/resources/code-conduct