Revista Investigaciones Andina https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA <p class="p1"><a href="https://doi.org/10.33132/issn.0124-8146">https://doi.org/10.33132/issn.0124-8146</a></p> es-ES <p>Los autores deben declarar la no existencia de conflictos de intereses ya sea por motivos de financiación del proyecto del cual es resultado el artículo; así como por motivos intelectuales, académicos, morales e investigativos.</p> <p>La Revista de Investigaciones Andina se acoge a las normas éticas para publicaciones dadas por el COPE: <a href="http://publicationethics.org/resources/code-conduct">http://publicationethics.org/resources/code-conduct</a></p> revista@areandina.edu.co (Andrés Camargo Sánchez) publicaciones@areandina.edu.co (Publicaciones Areandina) Fri, 04 Apr 2025 16:17:44 -0500 OJS 3.1.2.1 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Perfil de usuarios de un gimnasio local asociado a variables nutricionales/motivacionales en Popayán – Colombia https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2486 <p>Las salas Fitness como promotoras de la actividad física están en expansión desarrollando diversas actividades para la promoción de salud. No obstante, se incrementan los comportamientos sedentarios de la población y los intereses para la práctica de actividad física son diversos. Es necesario reconocer las condiciones de ingreso de las personas a los programas de ejercicio físico para reconocer sus características y las motivaciones hacia la actividad física. <strong>Objetivo:</strong> identificar el perfil de los usuarios asociado a variables nutricionales y motivacionales en un gimnasio local de la ciudad de Popayán, Colombia. <strong>Material y método:</strong> estudio descriptivo transversal en los años 2017 y 2018 con muestra accidental de 628 usuarios mayores de 18 años que ingresan al gimnasio. <strong>Resultados: </strong>El análisis de asociación (χ²) y coeficiente de contingencia entre la variable estado nutricional y la variable grupos de edad, obtiene una asociación significativa (p≤ .001). El análisis de asociación (χ²) y coeficiente de contingencia entre la variable motivaciones y la variable grupo de edad, obtiene una asociación significativa (p≤ .005). <strong>Conclusiones: </strong>la juventud es el principal segmento poblacional que asiste al gimnasio. Predomina el normopeso en la juventud y la adultez, en correspondencia a la práctica mayoritaria de actividad física. Las motivaciones de los usuarios para ingresar al gimnasio tanto en hombres como mujeres son diversas, pero apuntan a un fin común.</p> Víctor Hugo Quilindo Derechos de autor 2025 Revista Investigaciones Andina https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2486 Fri, 04 Apr 2025 16:17:02 -0500