Cómo citar
Flórez Escobar, I. C., Barros Sierra, Y. S., Urbina de la Cruz, L. S., y Rincón Sepúlveda, J. J. (2025). Factores sociodemográficos asociados a la adherencia al programa de detección temprana de cáncer cervicouterino: revisión narrativa. Revista Investigaciones Andina, 26(49). https://doi.org/10.33132/01248146.2481

Resumen

Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos asociados a la adherencia al programa de detección temprana de cáncer cervicouterino. Metodología: Revisión narrativa de literatura, utilizando bases de datos como Scielo, LILACS, Ovid Nursing y Pubmed, mediante la estrategia de búsqueda: Factores sociodemográficos AND detección precoz del cáncer AND cáncer de cuello uterino, y un análisis y síntesis crítica. Resultados: Se seleccionaron 47 artículos publicados los últimos 5 años. Los factores sociodemográficos que influyen en la adherencia de mujeres al programa son la edad, procedencia y nivel socioeconómico. El grupo etario que más se adhiere son mujeres entre 30 y 50 años, procedentes de zona urbana y centro poblado, con nivel socioeconómico medio y alto. Conclusiones: El conocimiento de los factores sociodemográficos asociados a la adherencia al programa de detección temprana de cáncer cervicouterino es un elemento fundamental para fortalecer las acciones de promoción de salud, prevención de enfermedad, diagnóstico y tratamiento oportuno.

Licencia

Los autores deben declarar la no existencia de conflictos de intereses ya sea por motivos de financiación del proyecto del cual es resultado el artículo; así como por motivos intelectuales, académicos, morales e investigativos.

La Revista de Investigaciones Andina se acoge a las normas éticas para publicaciones dadas por el COPE: http://publicationethics.org/resources/code-conduct

Descargas

Crossref
0
Scopus
0

Citado por

Sistema OJS 3 - Metabiblioteca |