Núm. 2 (2019)

Línea de vida (enfermería)

Experiencias de una materna en el cuidado durante el trabajo de parto y parto

Experiencias de una materna en el cuidado durante el trabajo de parto y parto

Barragán Naranjo N., Castañeda Leal S., N., Rojas Criollo S. M.

Visitas Artículo 405 | Visitas PDF 334

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.2069

Aplicación del modelo Safety Briefing en los servicios asistenciales por parte del personal de enfermería en una IPS de Bogotá

Aplicación del modelo Safety Briefing en los servicios asistenciales por parte del personal de enfermería en una IPS de Bogotá

Arias Susunaga I., Méndez Parroquiano C. M.

Visitas Artículo 178 | Visitas PDF 415

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.2070

Factores de riesgo causantes de los intentos de suicidio en el adulto mayor: un reto para enfermería

Factores de riesgo causantes de los intentos de suicidio en el adulto mayor: un reto para enfermería

García Gómez Y., M., Ninco Díaz D., H., Rodríguez Guayazan B., S., Rodríguez Guayazan N., J., Romero León L.

Visitas Artículo 447 | Visitas PDF 523

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.2072

Significado de familia en una familia homoparental en la ciudad de Bogotá

Significado de familia en una familia homoparental en la ciudad de Bogotá

Velásquez Rodríguez K., T., Cuervo Parada J., D., Gutierrez González Z., J., Veloza Morales M. C.

Visitas Artículo 376 | Visitas PDF 274

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.2073

Impacto negativo generado por el manejo inadecuado de los residuos hospitalarios en instituciones de salud de Bogotá

Impacto negativo generado por el manejo inadecuado de los residuos hospitalarios en instituciones de salud de Bogotá

Atuesta Rojas V., Benavides Torres D., A., Jiménez Alonso L., V., Murillo Vergara N., G., Gaviria López Y.

Visitas Artículo 653 | Visitas PDF 1884

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.2074

X Congreso Internacional de Investigación Areandino

Redes de conocimiento como escenarios de co-creación y su impacto en las organizaciones del siglo XXI

Redes de conocimiento como escenarios de co-creación y su impacto en las organizaciones del siglo XXI

Peláez Beltrán C., Nova Rodríguez V., Álvarez Ovalle D. M.

Visitas Artículo 318 | Visitas PDF 130

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1626

Apropiación social del conocimiento en el sistema productivo apícola

Apropiación social del conocimiento en el sistema productivo apícola

Dueñas Quintero D. M.ía

Visitas Artículo 404 | Visitas PDF 221

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1627

Diseño de herramientas para el desarrollo curricular de la enseñanza de la ética profesional para contadores públicos bajo estándares internacionales de la IFAC

Diseño de herramientas para el desarrollo curricular de la enseñanza de la ética profesional para contadores públicos bajo estándares internacionales de la IFAC

Amado Piñeros M., I., Ariza Ruiz E.én D.

Visitas Artículo 384 | Visitas PDF 162

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1628

Enseñanza del mercado de capitales para el fomento de la cultura financiera

Enseñanza del mercado de capitales para el fomento de la cultura financiera

Giraldo García J., D., Mahecha Bravo A., Mesa Vargas J.é L.

Visitas Artículo 322 | Visitas PDF 192

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1629

Análisis estratégico sectorial del sector de los centros comerciales en Bogotá

Análisis estratégico sectorial del sector de los centros comerciales en Bogotá

Martínez Quintero G., S.,ía Céspedes Gil A.ía. A.

Visitas Artículo 203 | Visitas PDF 446

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1630

Propuesta de uso colectivo del agua mediante sistema de riego para la producción alimentaria en las comunidades de San Juanillo y Las Delicias, municipio de Ciudad Dario, Nicaragua

Propuesta de uso colectivo del agua mediante sistema de riego para la producción alimentaria en las comunidades de San Juanillo y Las Delicias, municipio de Ciudad Dario, Nicaragua

Baltodano Peña O., López Duarte L., S., Villadiego Lorduy J., Díaz Hernández O.

Visitas Artículo 323 | Visitas PDF 99

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1631

Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down

Uso adecuado de las TIC e innovación educativa en estudiantes con síndrome de Down

Álvarez Campos H.

Visitas Artículo 818 | Visitas PDF 294

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1632

Monitoreo de colonias de mono aullador rojo (Alouatta Seniculus) en la antigua PTAR de Valledupar, Colombia

Monitoreo de colonias de mono aullador rojo (Alouatta Seniculus) en la antigua PTAR de Valledupar, Colombia

Cañate González A., S., Martínez Rodríguez L., C., Lacouture Quiroz B., E., Bayona Pérez Y. F.

Visitas Artículo 587 | Visitas PDF 414

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1704

Diseño y documentación de un modelo de gestión integrado en calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo en las medianas empresas de explotación del carbón

Diseño y documentación de un modelo de gestión integrado en calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo en las medianas empresas de explotación del carbón

Angarita Moncada D., A.,és Jaimes Quintanilla A.

Visitas Artículo 604 | Visitas PDF 193

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1705

Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social

Tala del manglar en Cartagena de Indias, factor de riesgo ambiental frente a la cultura social

Peña Rodríguez A.

Visitas Artículo 1095 | Visitas PDF 2289

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1706

Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza

Aplicación de software Cmaptools como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de computación en el ISP Toribio Rodriguez de Mendoza

Valladolid Benavides A., M., Cueva Vega E., Morante Dávila M., A., Ríos Jiménez G., A., Neyra Cornejo F. I.

Visitas Artículo 358 | Visitas PDF 122

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1707

Propuesta de transferencia tecnológica en tratamiento de suelos con modelo aplicativo en la zona carbonífera del Cesar (comunidad rural de Boquerón, en el municipio de la Jagua de Ibirico)

Propuesta de transferencia tecnológica en tratamiento de suelos con modelo aplicativo en la zona carbonífera del Cesar (comunidad rural de Boquerón, en el municipio de la Jagua de Ibirico)

Noriega Hernández A., J.,é Cotes García D., A.,és Díaz Muegue L. C.

Visitas Artículo 269 | Visitas PDF 118

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1708

Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias

Análisis gráfico de las afectaciones climatológicas en fachadas para edificaciones de alturas en Cartagena de Indias

Albarracín Rodríguez L. A.

Visitas Artículo 219 | Visitas PDF 105

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1709

El dibujo generador de conocimiento: ciencia y tecnología para la creatividad e innovación de proyectos generales en el mundo globalizado

El dibujo generador de conocimiento: ciencia y tecnología para la creatividad e innovación de proyectos generales en el mundo globalizado

Lambertinez Jinete N.

Visitas Artículo 244 | Visitas PDF 450

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1710

Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena

Análisis gráfico de las acondicionantes bioclimáticas comparativa entre una vivienda de carácter colonial y una vivienda contemporánea en Cartagena

Marimon Pérez O.

Visitas Artículo 324 | Visitas PDF 184

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1711

Rescate y preservación de la lengua Kankuama: desarrollo de un diccionario español – kankuamo para fortalecer la identidad cultural del pueblo de Atánquez

Rescate y preservación de la lengua Kankuama: desarrollo de un diccionario español – kankuamo para fortalecer la identidad cultural del pueblo de Atánquez

Leal Arias S. E.

Visitas Artículo 1186 | Visitas PDF 462

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1712

Restauración social posterior al conflicto armado con víctimas y desplazados en el Caribe colombiano

Restauración social posterior al conflicto armado con víctimas y desplazados en el Caribe colombiano

Passos Simancas E., Burgos Triana M., Archibold Suárez R.,úl Tuñón Solano T., Mapp U.

Visitas Artículo 403 | Visitas PDF 327

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1713

Reflexiones sobre la deserción estudiantil y las humanidades

Reflexiones sobre la deserción estudiantil y las humanidades

Barrero Rivera F.

Visitas Artículo 328 | Visitas PDF 479

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1714

Prevalencia de desnutrición en niños menores de cinco años de edad ingresados al Hospital Rosario Pumarejo de López (HRPL) en el 2016

Prevalencia de desnutrición en niños menores de cinco años de edad ingresados al Hospital Rosario Pumarejo de López (HRPL) en el 2016

Hernández Almanza O. E.

Visitas Artículo 486 | Visitas PDF 278

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1715

Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles

Manejo clínico-quirúrgico del pie diabético. Un nuevo reto para la Agenda Global 2030 en enfermedades no transmisibles

Guayán Ardila I., C., Ramírez Espinosa C., M., Pardo P.

Visitas Artículo 344 | Visitas PDF 252

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1716

Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda

Impacto de la estrategia de higienización de manos en comunidades escolares de Pereira, Risaralda

Jaramillo Sanabria L., M., Acevedo Osorio G. O.

Visitas Artículo 423 | Visitas PDF 297

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1717

Análisis de agenciamientos de colectivos artísticos desde la educación popular y su lugar en la expansión de gramáticas de vida en un sector popular de la ciudad de Pereira

Análisis de agenciamientos de colectivos artísticos desde la educación popular y su lugar en la expansión de gramáticas de vida en un sector popular de la ciudad de Pereira

Jaramillo O.

Visitas Artículo 119 | Visitas PDF 26

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1724

Metodología invertida para la investigación científica: manual didáctico para el diseño de protocolos de investigación, basado en un algoritmo conceptual. Caso Sistema Educativo Panameño

Metodología invertida para la investigación científica: manual didáctico para el diseño de protocolos de investigación, basado en un algoritmo conceptual. Caso Sistema Educativo Panameño

Archibold Suárez R.,úl Tuñón Solano T., Burgos Triana M., Passos Simancas E., Mapp U.

Visitas Artículo 764 | Visitas PDF 194

DOI https://doi.org/10.33132/26654644.1725

Sistema OJS 3 - Metabiblioteca |