Resumen
El objetivo de este artículo es compartir las percepciones que jóvenes universitarios tienen sobre los conceptos de discriminación, clasismo y racismo, así como identificar las diversas manifestaciones que se visibilizan dentro de sus universidades. La experiencia es analizada desde el enfoque cualitativo, considerando la perspectiva fenomenológica descriptiva, ya que, desde las opiniones registradas, en videos y el llenado de instrumentos es posible reconocer de viva voz sus conceptos y experiencias sobre el tema. El trabajo documenta la participación de 102 estudiantes de pregrado y posgrado en dos laboratorios de paz realizados en dos universidades sede. Entre los resultados se puede apreciar que los estudiantes aprendieron a diferenciar los conceptos de discriminación, clasismo y racismo; así como darse cuenta de que la problemática está más presente de lo que pensaban. Además de estar interesados por conocer más sobre el tema y comprometerse en participar en actividades para erradicar el racismo en las Universidades.
Licencia
Los autores deben declarar la no existencia de conflictos de intereses ya sea por motivos de financiación del proyecto del cual es resultado el artículo; así como por motivos intelectuales, académicos, morales e investigativos.
La Revista de Investigaciones Andina se acoge a las normas éticas para publicaciones dadas por el COPE: http://publicationethics.org/resources/code-conduct