Resumen
Introducción: La nutrición es la ingesta, absorción y utilización de alimentos de acuerdo con los requerimientos necesarios para un buen funcionamiento del organismo.
Objetivo: Identificar los hábitos alimentarios en los estudiantes de la facultad de enfermería de una universidad privada en la ciudad de Medellín.
Métodos: Estudio observacional. Se realizó análisis descriptivo de las características sociodemográficas, los hábitos alimentarios y de la percepción de los estudiantes sobre los factores que influyen en la alimentación. Resultados: El alimento que más se consume entre comidas corresponde a alimentos azucarados (39,1%) y frutas y verduras (20,1%), y el alimento que con más frecuencia se consume en la semana son las carnes (49,8%). El 71,8% de los estudiantes refiere que la ansiedad es un factor que influye en su alimentación.
Conclusión: La alimentación en los estudiantes de enfermería se puede ver influenciada por múltiples factores, y estos marcarán en gran medida su salud a futuro.
Palabras clave:
Licencia
Los autores deben declarar la no existencia de conflictos de intereses ya sea por motivos de financiación del proyecto del cual es resultado el artículo; así como por motivos intelectuales, académicos, morales e investigativos.
La Revista de Investigaciones Andina se acoge a las normas éticas para publicaciones dadas por el COPE: http://publicationethics.org/resources/code-conduct