Cómo citar
Cardona Ramírez, J. D., Muriel Ramírez, R., & Angarita Mosquera, M. del M. (2022). Evaluación del riesgo suicida y caracterización de factores asociados en estudiantes de medicina colombianos. Revista Investigaciones Andina, 23(42). https://doi.org/10.33132/01248146.2058

Resumen

Objetivo: Estimar la prevalencia de riesgo suicida en estudiantes de medicina colombianos y caracterizar factores de riesgo conocidos en dicha población. Metodología: Estudio  de tipo corte transversal, en estudiantes de medicina de diez universidades colombianas, el riesgo suicida se estimó con la escala de Plutchik. Se utilizó un cuestionario autoaplicado, realizando muestreo por conveniencia, el análisis estadístico se realizó con SPSS 5.0. Resultados: 243 sujetos, con edad entre 15-27 años, 64,5% eran mujeres, 16% cursaban internado; 3,3% tuvo autopercepción de mal rendimiento académico, 16% reportó antecedente personal y 23% antecedente familiar de enfermedad mental; 18,8% tenían consumo de licor mayor al social. La prevalencia general de riesgo suicida fue de 49.4%, se encontró asociación entre el riesgo suicida y el antecedente personal de enfermedad mental (p= 0,000; OR= 3,01 IC: 1,60-5,63) y la autopercepción de mal rendimiento académico (p= 0,001; OR= 2,32 IC: 2,008-2,696). Conclusión: Este estudio refuerza la necesidad de la búsqueda activa del riesgo suicida en estudiantes de medicina.

Licencia

Los autores deben declarar la no existencia de conflictos de intereses ya sea por motivos de financiación del proyecto del cual es resultado el artículo; así como por motivos intelectuales, académicos, morales e investigativos.

La Revista de Investigaciones Andina se acoge a las normas éticas para publicaciones dadas por el COPE: http://publicationethics.org/resources/code-conduct

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citado por

Sistema OJS 3 - Metabiblioteca |